Arbolito ¿natural o artificial?

Pronto será Navidad y es inevitable pensar en la bella costumbre de poner el arbolito. También es inevitable darse cuenta que hoy son más comunes los pinos artificiales en las casas. Antes -por lo menos en Sonora- era normal poner uno natural y también era común encontrarlos en supermercados o en lotes que rentaban exclusivamenteSigue leyendo «Arbolito ¿natural o artificial?»

Armas, datos, flourish y pandemia

En 2020 en Sonora mientras la mayoría nos encontrábamos encerrados en nuestras casas haciendo el intento de aprender a hornear un pastel o haciendo ‘home office’ en pijama a la mitad de la pandemia, otros aprovecharon para llevar a cabo actividades totalmente distintas… Por ejemplo: traficar armas. En una base de datos solicitada a laSigue leyendo «Armas, datos, flourish y pandemia»

Transparencia y rebelión en Sonora.

Son #20añosdetransparencia en México, pues el 11 de junio de 2002 se publicó la primera Ley de Transparencia en México y para el 25 de febrero de 2005 le llegó el turno en Sonora. Para el periodismo esta transición marcó un antes y un después, sin embargo el derecho de acceso a la información enSigue leyendo «Transparencia y rebelión en Sonora.»

El Criterio 03/17 del INAI explicado con animales

El hecho de que el Código Penal de Sonora diga que se castigará a quien maltrate o asesine a un animal no es sinónimo de que podamos saber qué tipo de animales han sido maltratados y tampoco qué tipo de personas -hombres o mujeres- son los que han sido denunciados por este delito. Para explicarSigue leyendo «El Criterio 03/17 del INAI explicado con animales»

Crédito Educativo: el saldo pendiente de 126 millones

En Sonora hay 5 mil 19 personas que solicitaron un crédito educativo alguna vez y que no sólo no lo pagaron, sino que están en la lista de no localizados pues el adeudo que dejaron asciende ya a los 126 millones 408 mil 644 pesos. En una publicación pasada les conté que estoy aprendiendo aSigue leyendo «Crédito Educativo: el saldo pendiente de 126 millones»