Dudas, drogas y transparencia

Una de las dudas más frecuentes a la hora de preguntar por acceso a la información pública es ¿a quién debo dirigir la pregunta? sobre todo cuando estamos frente a un tema tan complejo en México como son las drogas. Por ejemplo: si hablamos de drogas en mi país hay muchos ángulos: consumidores, decomisos, atencionesSigue leyendo «Dudas, drogas y transparencia»

El viaje de los leones rescatados

Cuatro leones africanos llegaron a Sonora el mes pasado, por lo que automáticamente en mi mente se formuló la siguiente pregunta ¿Llegaron volando o por tierra? ¿Cómo y quién los trajo? ¿Cuál fue su itinerario? ¿Cuántos días duró el trayecto? y sobre todo ¿cuánto cuesta trasladar cuatro leones africanos? Para responder este cuestionamiento bastó conSigue leyendo «El viaje de los leones rescatados»

Transparencia y rebelión en Sonora.

Son #20añosdetransparencia en México, pues el 11 de junio de 2002 se publicó la primera Ley de Transparencia en México y para el 25 de febrero de 2005 le llegó el turno en Sonora. Para el periodismo esta transición marcó un antes y un después, sin embargo el derecho de acceso a la información enSigue leyendo «Transparencia y rebelión en Sonora.»

El Criterio 03/17 del INAI explicado con animales

El hecho de que el Código Penal de Sonora diga que se castigará a quien maltrate o asesine a un animal no es sinónimo de que podamos saber qué tipo de animales han sido maltratados y tampoco qué tipo de personas -hombres o mujeres- son los que han sido denunciados por este delito. Para explicarSigue leyendo «El Criterio 03/17 del INAI explicado con animales»

Crédito Educativo: el saldo pendiente de 126 millones

En Sonora hay 5 mil 19 personas que solicitaron un crédito educativo alguna vez y que no sólo no lo pagaron, sino que están en la lista de no localizados pues el adeudo que dejaron asciende ya a los 126 millones 408 mil 644 pesos. En una publicación pasada les conté que estoy aprendiendo aSigue leyendo «Crédito Educativo: el saldo pendiente de 126 millones»