El año de los fraudes virtuales

Hasta hace algunos años ser víctima de un fraude virtual implicaba aspectos como entablar una conversación con una persona que se gana la confianza de la víctima y esta terminaba depositándole dinero como las famosa ‘carta nigeriana‘ que todavía circula en los correos electrónicos no deseados. Sin embargo hoy es mucho más común escuchar historiasSigue leyendo «El año de los fraudes virtuales»

Arbolito ¿natural o artificial?

Pronto será Navidad y es inevitable pensar en la bella costumbre de poner el arbolito. También es inevitable darse cuenta que hoy son más comunes los pinos artificiales en las casas. Antes -por lo menos en Sonora- era normal poner uno natural y también era común encontrarlos en supermercados o en lotes que rentaban exclusivamenteSigue leyendo «Arbolito ¿natural o artificial?»

El billete falso

Hace días tuve en mis manos un billete falso de 500 pesos y me puse puse a pensar cuántos más no andarán dando vueltas por ahí sin que la gente se de cuenta.  De ahí surgió la duda ¿cuántos han detectado? ¿Dónde hay más? ¿De qué denominación son los billetes que más falsifican? Esto seSigue leyendo «El billete falso»

¿Cuántos son y dónde han caído objetos espaciales en México?

No es común, pero en cualquier momento podría caer del cielo un trozo de satélite, un cohete o algún objeto que esté orbitando en el espacio. ¿Cuántos han caído en México? Eso puede conocerse haciendo una pregunta de acceso a la información pública. Es la Agencia Espacial Mexicana la encargada de llevar este registro elSigue leyendo «¿Cuántos son y dónde han caído objetos espaciales en México?»

A 14 años del primer «narcotúnel» en México

Recuerdo que la primera vez que escuché la frase “cruzó por el hoyo” fue por ahí de 1994 y la usaron para referirse a alguien que no tenía visa pero entró a Estados Unidos mediante un agujero que había en la reja que dividía a Nogales Sonora de Nogales Arizona. “Es que se pasó porSigue leyendo «A 14 años del primer «narcotúnel» en México»